Cargando ...
Cargando ...
Filosofía política y genealogías de la colonialidad: Diálogos con Santiago Castro-Gómez

Información

PDF

ISBN-13: 978-956-9522-12-3
DOI: 10.5281/zenodo.1009548

Rústica

14 mm x 21 cm
ISBN-13: 978-956-9522-12-3

Filosofía política y genealogías de la colonialidad: Diálogos con Santiago Castro-Gómez

Adán Salinas Araya

Lo que se encuentra en las páginas siguientes es reconocimiento a un espacio intelectual hispanoamericano y especialmente al trabajo de Santiago Castro-Gómez en dicho espacio: a la valentía, al vigor y a la singularidad de las muchas páginas que nos ha entregado. Pero el reconocimiento es una expresión fraterna, no filial, o subordinada, expresa una horizontalidad que es necesaria para el diálogo.

Este reconocimiento mutuo como sujetos de un diálogo, es más simple y anterior a la amistad. En este libro no hay ni una reunión de amigos ni un duelo entre enemigos; aunque no se han evitado las disputas. Castro-Gómez ha tenido la destreza de afrontarlas directamente pero sin anularlas, de modo que finalmente el lector tendrá que juzgar sobre ellas.

Santiago Castro-Gómez es un intelectual franco y al mismo tiempo insumiso, ha bebido de muchas fuentes y ha tomado decisiones frente a ellas de modo que no se le puede identificar con un círculo. Lo explica con mucha claridad en el presente l

ibro respecto a la teoría decolonial: hay elementos fundamentales que comparte con los principales teóricos del debate, pero también lo distancian decisiones metodológicas y políticas. En su más reciente libro Historia de la Gubernamentalidad II esto queda claro también con Foucault, a quien le dedica sendas críticas en el epílogo.

Encontraremos aquí una retrospectiva de su trabajo, hecha al fragor de un diálogo vivo y también algunos de los pasajes más rotundos respecto a la filosofía política del propio
Castro-Gómez y sus posicionamientos ante los debates en juego.

Para la edición colombiana de este libro hemos recibido la valiosa colaboración de Siglo del Hombre editores

Índice

Carta a los amigos americanos. Presentación de la colección
José Luis Villacañas Berlanga

Una escucha insumisa. Prólogo
Adán Salinas Araya

Crítica de la razón latinoamericana. Veinte años después
Rodrigo Castro Orellana

La autoafirmación de la razón occidental. A propósito de La hybris del punto cero de Santiago Castro-Gómez
José Luis Villacañas Berlanga

La analítica gubernamental en la propuesta de Castro-Gómez
Adán Salinas Araya

Deslacanizando a Žižek. El comunismo lacaniano frente al agonismo foucaultiano
Antonio Rivera García

Mirar en retrospectiva. Debates en torno a las genealogías de la colonialidad y el papel de la filosofía política en América Latina
Santiago Castro-Gómez

Adán Salinas Araya

Editor del presente volumen colectivo y autor de un capítulo.

Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente se desempeña como investigador postdoctoral FONDECYT en el Centro de Estudios Avanzados en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Valparaíso y es profesor invitado en el Magister de Filosofía Política de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y del Título propio “Pensar el Presente” en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Realiza una investigación titulada “Los regímenes de veridicción como componentes de una analítica contemporánea del poder”. Autor del Libro La semántica biopolítica (2014) y coeditor de La actualidad de Michel Foucault (2016)

Please note: In order to purchase items, you will need to log in first. Selecting an item to purchase will direct you to the login page.

  • Filosofía política y genealogías de la colonialidad. Diálogos con Santiago Castro-Gómez
Open Monograph Press Public Knowledge Project

El sitio web ha sido desarrollado por CENALTES Ediciones

Financiado por el proyecto del Fondo Nacional del Libro y la lectura Folio N° 456108, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la República de Chile. Resolución Exenta No 246 del 14 de febrero de 2018